jueves, 5 de julio de 2012

Alimentos transgenicos u organicos?


¿ Alimentos orgánicos o transgenicos?

Orgánicos
Transgénicos
Libres de agroquímicos
Mayor productividad
No contienen más vitaminas y minerales que los alimentos convencionales.
Resistencia a plagas
insostenibilidad ambiental 
Menor uso de insecticidas
Exposición de los alimentos a pesticidas tóxicos
Preocupaciones de seguridad alimentaria
Beneficios de tipo ambiental, un mayor favorecimiento de pequeños productores locales 
Producción involucraría daños a la salud, ambientales, económicos, sociales y problemas legales y éticos


A pesar de que se han realizado estudios para analizar los riesgos existentes para la salud en la producción de alimentos transgénicos u orgánicos, las diferencias mayormente están dadas en el uso de agroquímicos y en los problemas éticos que se derivan de este problema. Sin embargo aunque los alimentos orgánicos este libres de modificaciones genéticas y agroquímicos, no contiene más vitaminas y minerales que los alimentos convencionales, mientras que los alimentos transgénicos presentan un uso de insecticidas menor al convencional y tienen características mejoradas, pero su consumo aun no es bien visto, pues muchas personas han sido afectadas por su consumo.

En cuanto a que tipo de alimento es mejor para el medio ambiente, se debe tener en cuenta que los alimentos orgánicos en su producción conservan la fertilidad del suelo, mientras que los alimentos transgénicos contaminan las distintas fuentes de vida como lo son el agua, el aire y el suelo.

Debemos tener en cuenta también cual de ellos es mejor para la humanidad, y es por hecho que uno de los mayores problemas que tienen el mundo en estos momentos con el crecimiento exponencial de la población es el hambre, que con ayuda de los alimentos transgénicos podría ser subsanada, no totalmente pero si una gran parte, a pesar de que es contaminante y sus efectos en la salud no han sido aun demostrados.

Finalmente debemos adoptar una ética ambiental en donde se tengan en cuenta principalmente la salud de las personas, el bienestar del medio ambiente y una ayuda socio-económica que beneficie a toda la sociedad.