PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL BARRIO OLARTE
Una pequeña vista a algunos de los problemas ambientales que se presentan en este barrio y sus posibles soluciones sustentables.
El Olarte es un pequeño barrio ubicado en la localidad 7º de Bosa al sur de Bogota, rodeado de vías importantes como la villavicencio y la autopista sur. Además de centros comerciales, parques, portales de transporte municipal e intermunicipal, inclusive sucursales de empresas como coca cola. Por este barrio también se puede ver pasar el rio Tunjuelito que llega muy contaminado por las diferentes industrias por las que pasa antes de llegar al olarte y en donde se desechan todo tipo residuos.
Aunque no sea uno de los barrios más bonitos de Bogota, tiene un cierto encanto que cada vez se va deteriorando más por los problemas ambientales que se vienen presentando en el.
- Residuos sólidos provenientes de la construcción y modificación de viviendas.
 |
Residuos sólidos barrio Olarte |
He aquí uno de los problemas que más preocupan, debido a que en las zonas verdes se han estado arrojando escombros resultantes de la construcción y/o modificación de las viviendas de los habitantes del barrio e incluso de otros barrios.
Estos residuos son transportados por personas de bajos recursos que transitan eventualmente el lugar y que con el animo de ganar dinero, aceptan desacerse de estos escombros.
Pero entonces el problema viene a ser por 3 partes, las personas causantes del residuo, aquellas que lo transportan y las autoridades que no están pendientes de lo que sucede en el sector.
Aunque existen diferentes programas para la recolección de residuos, muchas personas no la usan. Es por esto que como solución viable tanto para las personas como para el ambiente a este problema, es la realización de campañas informativas donde se establezca el debido proceso para desechar este tipo de residuos, además de exigir a las autoridades un mayor cuidado de la zona en cuanto a este aspecto.
2. Empresas contaminantes de agua y aire.
Otro de los problemas que afecta esta zona de la localidad de Bosa es las diferentes industrias que se han instalado en los alrededores del barrio. Estas empresas generan gases contaminantes y sustancias toxicas. Un ejemplo de esto es el matadero ubicado en la autopista sur, a unos 3 barrios del Olarte, en donde se sacrifican animales para su consumo y se hace el proceso de limpieza donde se necesitan diferentes químicos, para después ser arrojados al rio Tunjuelito que queda justo al lado.
Podríamos decir que la solución es dejar de producir, pero es imposible, o transportar estas industrias a lugares lejanos de la ciudad, cambiar el modo de producción pro es imposible debido a que los costos de estos serian bastantes, entonces una solución a este problema es el llevar un control de emisión de gases por parte de las empresas, un control de residuos líquidos, además de un estándar de contaminación y un impuesto por la contaminación generada por la empresa.
3. Estructuras cercanas al rió.
De aquí de derivan dos problemas importantes que son las posibles inundaciones, y las enfermedades causadas por los diferentes residuos tóxicos en los ríos.
El barrio esta rodeado de gran parte del rió, y no esta muy alejado de el, por el cual existe un gran riesgo de que en un cambio climático, se inunde este sector. Además el río trae consigo diferentes químicos nocivos para la vida y pueden evaporarse para luego ser introducido al cuerpo por la respiración y posteriormente generar enfermedades.
La solución a este gran problema necesita de una gran inversión por parte del estado, pues es necesario crear barreras, en caso de un crecimiento del rió, además de la creación de plantas de tratamientos de agua en Bogota, además de concienciar a la gente de el daño que se esta generando y de esta manera minimizar el impacto.